igual proteccin de los derechos en el convenio 32
Ninguna de las disposiciones del presente Convenio podrá ser interpretada en el sentido de que implique para un Estado, grupo o individuo, un derecho de cualquiera a dedicarse a una actividad o a realizar un acto tendente a la destrucción de los derechos o libertades reconocidos en el presente Convenio o a limitaciones más amplias de estos ...
E l de Julio de entró en vigor la Convención para la Protección de los Trabajadores Migratorios y sus Familiares. Esta Convención es el resultado de más de años de debates, reuniones y acuerdos llevados a cabo por Naciones Unidas y que tuvieron como objetivo proveer de una herramienta sólida para proteger los derechos humanos de las personas migrantes a lo largo del mundo.
Se garantiza a la mujer el derecho a reintegrarse en el mismo puesto de trabajo o en un puesto equivalente con la misma remuneración. Por otra parte, en el convenio se otorga a la mujer el derecho a una o más interrupciones al día o a una reducción diaria del tiempo de trabajo para la lactancia de su hijo. Otros instrumentos; Más información
el Convenio sobre los Derechos del Niæo de de noviembre de (en especial, arts. y ). En igual sentido, G ARCA ROMERO, B.: «La protección jurídico laboral de los menores», ob. cit., p. . Los artículos a de dicha Carta, adoptada en el Consejo Europeo de Estrasburgo el de diciembre de
En el plano regional (Consejo de Europa), España es Parte en el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales, revisado por el Protocolo , que establece la jurisdicción obligatoria del Tribunal Europeo de Derechos Humanos para todos los casos relativos a la interpretación o aplicación del mismo,
Respecto del derecho de propiedad intelectual pertinente, se entenderá por nacionales de los demás Miembros las personas físicas o jurídicas que cumplirían los criterios establecidos para poder beneficiarse de la protección en el Convenio de París (), el Convenio de Berna (), la Convención de Roma y el Tratado sobre la Propiedad ...
fines, en términos de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, la cual fue publicada en el Diario Oficial de la Federación en fecha de junio de , entrando en vigor el de julio del mismo año, teniendo su domicilio legal en la ciudad de México. II. De acuerdo con el artículo de la Ley de los Derechos de las Personas
LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN EL CONVENIO DE LA OIT parte de esta fuerza laboral colonial. Esta misma preocupación impulsó la adopción del Convenio sobre el trabajo forzoso (núm) en , lo que trajo consigo la adopción de
de los derechos de las trabajadoras y la igualdad de g énero siga contribuyendo a mantener el empeño en la igualdad de g énero en el mundo del trabajo y a mejorar el conocimiento de las cuestiones conexas, y alentará y habilitará a quienes se sientan discriminados a fin de que defiendan sus derechos.
Sobre la base de ese informe el Comité de Ministros, en su .ª reunión de Delegados de los Ministros ( y de marzo de ) encomendó al CDDH la redacción del protocolo adicional al Convenio Europeo de Derechos Humanos, que ampliase de manera general el ámbito de aplicación de su artículo , y contuviese una lista no exhaustiva ...
II. Los límites a los derechos humanos en el Convenio: «La protección de la moral» Los derechos humanos que recoge el CEDH constituyen el aspecto central de la pretensión de crear un orden europeo. Por ello, una primera lectura del Convenio parece mostrar que el alcance de los derechos humanos va aumentando con el tiempo merced a la
Estados, consagra en el derecho de los pueblos a disponer de sí mismos. Desde , la Conferencia de Derechos Humanos de Teherán proclamó la indivisibilidad de los derechos humanos afirmando que la plena realización de los derechos civiles y políticos era imposible sin el goce de los derechos económicos, sociales y culturales.
Protección de los derechos laborales en petroempleo Cuba. Con relación a este derecho, aunque el % de los trabajadores a los que se les aplicó el cuestionario se percibió protegido siempre y por lo tanto es uno de los derechos cuya protección garantiza Petroempleo, debe destacarse que el % de los trabajadores estimó que se ...
La Comisión asumió muchas de las sugerencias del Parlamento en su Comunicación de (establecimiento de un ciclo interinstitucional con un informe anual y seguimiento de los Estados miembros en materia de Estado de Derecho y cuestiones afines), pero no las relacionadas con la cobertura del artículo del TUE en su conjunto (no solo el Estado de Derecho, sino también la democracia, los ...
El texto de los Títulos II a IV del Convenio (artículos a ) y el Protocolo núm. , en que se confiere al Tribunal Europeo de Derechos Humanos la competencia para emitir opiniones consultivas, se sustituyen
En el ejercicio de los derechos y libertades dimanantes de los principios consagrados en el presente Convenio marco, toda persona perteneciente a una minoría nacional respetará la legislación nacional y los derechos de los otros, en particular los de las personas pertenecientes a la mayoría o a otras minorías nacionales. Artículo .
May , · III. El de diciembre de se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en lo sucesivo la " Ley General ", que tiene por ...
A partir de lo anterior, el Estado Colombiano, cumple con lo establecido en el TODA y en el Convenio de Berna, en su normativa: La Ley de , al igual que el Convenio de Berna, tiene una lista no taxativa de obras protegidas por el Derecho de Autor, en la que, aunque no se encuentra el software, fue incluido posteriormente.
Feb , · PDF de la disposición XML de la disposición Análisis TEXTO JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA Por cuanto, el día de noviembre de , el Ministro de Asuntos Exteriores de España firmó en Estrasburgo el Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, hecho en Roma el de noviembre de , y enmendado ...
El derecho de los trabajadores y empleadores, en caso de conflicto de intereses, a emprender acciones colectivas, incluido el derecho de huelga, sin perjuicio de las obligaciones que puedan dimanar de los convenios colectivos en vigor. Artículo . Derecho de los niños y adolescentes a protección.
RECONOCIENDO los derechos inherentes de los desplazados internos según están previstos y protegidos por el derecho internacional de los derechos humanos y el derecho humanitario y tal como se establece en los Principios Rectores de los desplazamientos internos de la ONU de , que son reconocidos como un importante marco internacional
BOEA Instrumento de ratificación del Protocolo numero al Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (Número del Consejo de Europa), hecho en Roma el de noviembre de .
Por su parte, el Convenio de los Derechos del Niño, de de noviembre de , reconoce el derecho de todos los hijos/as menores a relacionarse con ambos progenitores, incluso cuando éstos no convivan juntos y residan en países diferentes (artículos y ). Pese a todo, ninguno de estos instrumentos jurídicos internacionales nos aporta ...
II. LA PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD EN EL DERECHO INTERNACIONAL. Desde los años de la fundación de la OIT se han creado tres convenios en favor de la protección de la maternidad: el primero fue el Convenio núm. de , el segundo el Convenio núm. de , y el más reciente el Convenio núm. del .
No obstante, el Tribunal proseguirá el examen de la demanda si así lo exige el respeto de los derechos humanos garantizados por el Convenio y sus protocolos. . El Tribunal podrá decidir que vuelva a inscribirse en el registro de entrada el procedimiento cuando estime que las circunstancias así lo justifican.
II La protección de la maternidad en el derecho internacional. Desde los años de la fundación de la OIT se han creado tres convenios en favor de la protección de la maternidad: el primero fue el Convenio núm. de , el segundo el Convenio núm. de , y el más reciente el Convenio núm. del .
Teniendo en cuenta también los principios y normas establecidos en los instrumentos pertinentes elaborados en el marco de la Organización Internacional del Trabajo, en especial el Convenio relativo a los trabajadores migrantes (No. ), el Convenio sobre las migraciones en condiciones abusivas y la promoción de la igualdad de oportunidades y ...
Convencidos de que los derechos de los trabajadores migratorios y de sus familiares no han sido debidamente reconocidos en todas partes y, por tanto, requieren una protección internacional apropiada, Teniendo en cuenta el hecho de que a menudo la migración es causa de graves
El presente convenio tendrá efectos de cuatro años naturales a partir del día de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado» en los términos del artículo de la Ley /, de de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, una vez inscrito en el Registro Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de ...
) se tuvo en cuenta que las tres niñas tienen en este momento , y años de edad y, por tanto, podrían existir diferencias en sus opiniones y en el nivel de autonomía personal para el ejercicio de los derechos de cada una. En el presente caso, el de febrero de se escuchó a dos de las niñas (supra párr. ). .
Esto no deja lugar a dudas que las protecciones a la posible afectación de derechos humanos en casos de vigilancia de las comunicaciones por el Estado, contempladas en tratados de derechos humanos ratificados por Argentina, son plenamente operativos y deben ser respetados por el Estado. ¿Tiene Tratados Internacionales que Incluyen la Doble
II. LA PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD EN EL DERECHO INTERNACIONAL Desde los años de la fundación de la OIT se han creado tres convenios en favor de la protección de la maternidad: el primero fue el Convenio núm. de , el segundo el Convenio núm. de , y el más reciente el Convenio núm. del .
INSTRUMENTO DE RATIFICACIÓN DEL CONVENIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DE LAS LIBERTADES FUNDAMENTALES , Hecho en Roma el de Noviembre de , y Enmendado por los Protocolos Adicionales Números , , Y , Mayo de , de Enero de , de Marzo de y De Noviembre de , Respectivamente.
Unión Europea) tuvo su punto de partida en el Consejo de Europa y la Convención Europea, la cual fue adoptada en , y entró en vigencia en . El nombre oficial de la Convención es Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las